El diputado provincial Juan Argañaraz con el Bloque Somos Vida y Familia buscan impulsar el MAPA PROVINCIAL DE LA POBREZA Y EL HAMBRE con el fin de captar los sectores más vulnerables de la provincia de Santa Fe.
"Vamos a aceptar la decisión del Tribunal Electoral para poner un punto final a esto y seguir adelante", aseguró el candidato.
Con los datos escrutados hasta el momento y con las planillas de los fiscales del partido hemos corroborado que no nos alcanza y nos falta un punto porcentual para ganar la elección de gobernador" .
El gobernador que resultó electo en el escrutinio provisorio sostuvo que según sus números, en el definitivo no van a cambiar sustancialmente las diferencias. “Vamos a tener la oportunidad de cerrar muchas obras que tenemos en ejecución”, remarcó.
Con el 95,39% de las mesas escrutadas, el ex intendente de Rosario obtiene el 30,69%, Miguel Del Sel el 30,58% y Perotti el 29,25% de los votos. Hay 352 mesas que no fueron computadas.
Lo confirmó el ministro de Justicia Juan Lewis. Las primeras tendencias podrían surgir cuando esté muy avanzado el escrutinio, ya que se prevé una elección pareja.
El precandidato a presidente de la Nación, Daniel Scioli, llegó a Santa Fe para darle su apoyo al candidato del Frente para la Victoria, Omar Perotti, en el último tramo de la campaña electoral.
Se realizará en Rosario pero se transmitirá por los tres canales abiertos de la provincia. Será el próximo sábado a las 20 y concurrirán los cinco aspirantes a la gobernación. Del Sel garantizó su presencia.
Así lo manifestó el gobernador electo de Santa Fe, Miguel Lifchitz. Además dijo que deberemos saber leer el resultado de las elecciones y agregó que en los próximos días recibiremos el reconocimiento del PRO
El nombre del próximo gobernador de Santa Fe podría conocerse en la jornada de hoy cuando terminen de escrutarse las 800 mesas que faltan del decisivo departamento Rosario, bastión del candidato del Frente Progresista Cívico y Social.
El candidato a gobernador del PJ subrayó que hay más de 100 mil votos por contar; y la mitad de ellos son de mesas de Santa Fe y Rosario (donde, según dijo, su espacio hizo “una gran elección”). “No importa el tiempo que nos lleve; hay que despejar todas las dudas y conocer al ganador”, remarcó.
El candidato a gobernador ratificó que pedirán que los sufragios “se cuenten uno por uno” para que “la gente que votó sepa quién es el ganador realmente”. “Si no, vamos a empezar a desconfiar de nuestras democracias, y eso es lo peor que nos puede pasar como país”, sostuvo.
Más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar. Se elegirá al próximo gobernador como así también 19 senadores, 50 diputados, intendentes y presidentes comunales.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales elaboró un panfleto con el objetivo de “defender sus intereses”. “No queremos retroceder”, aseguran.
Karina Rabolini visitó ayer la ciudad de Santa Fe y se mostró junto al candidato en la peatonal San Martín. La mujer del gobernador de Buenos Aires aclaró que cuando Scioli ingresó a la política venía del mundo empresario (no del deporte).